Ayudas y subvenciones


¿Qué reformas cubre la subvención municipal para los ascensores históricos documentados en Barcelona?
La subvención municipal para los 420 aparatos censados hasta ahora puede solicitarse para restauración de elementos patrimoniales como la cabina….
> Aquí puedes ver el reportaje informativo realizado por betevé
7 de julio 2023
Ayudas para la protección y mejora del paisaje y del patrimonio
L’Institut Municipal del Paisatge Urbà de l’Ajuntament de Barcelona ha publicado la convocatoria de ayudas 2023 para la protección y mejora del paisaje urbano.
Las convocatorias se orientan a apoyar obras de interés patrimonial y actuaciones de rehabilitación de paredes medianeras o cubiertas verdes, por ejemplo. Dentro de las ayudas patrimoniales se especifica la restauración de ascensores históricos.
Adjuntamos BOPB Anuncio subvenciones
Campaña CMH -“Com a casa, enlloc”
El Consorci Metropolità de l’Habitatge (CMH) ha iniciado una campaña de promoción de las ayudas Next Generation dirigida a la ciudadanía de las poblaciones del área metropolitana de Barcelona.
La campaña “Com a casa, enlloc” incluye el envío de más de 400.000 cartas individualizadas a los propietarios y propietarias de viviendas de edificios plurifamiliares anteriores a 1981. Adjuntamos modelo de carta.
En cada uno de los comunicados se informa de la opción de rehabilitación con la instalación de ascensor, indicando unos importes que son específicos de la vivienda a la que se dirige y coinciden con los importes (estimativos) obtenidos a través del simulador de rehabilitación que encontraréis en la web del CMH.
El Consorcio confía en que esta acción directa tenga un impacto positivo y despierte el interés por las ayudas Next Generation.
Modelo de carta Campaña “Com a Casa A CASA, ENLLOC”
El Consorci de la Vivienda de Barcelona ha publicado la convocatoria del año 2022 de subvenciones para actuaciones de accesibilidad en edificios plurifamiliares y/o unifamiliares por la ciudad de Barcelona.
El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 31 de diciembre de 2022.
La convocatoria quiere fomentar la rehabilitación del parque de edificios y mejorar la accesibilidad con la instalación de ascensores y ampliaciones de puestos de los aparatos existentes, entre otras actuaciones.
Las subvenciones previstas se rigen por las Bases Reguladoras de ayudas a la Rehabilitación de Viviendas específicas para la ciudad de Barcelona aprobadas por la Junta General del Consorci en sesión de 21 de diciembre de 2020 (BOPB de 23 de abril de 2021 y DOGC nº 8404 de 7 de mayo de 2021) y por la normativa general de subvenciones, y se conceden por concurrencia no competitiva.
No tendrán subvención las obras o actuaciones iniciadas con fecha anterior a la fecha de la solicitud.
Las ayudas son de un 30% del presupuesto protegible con un tope de 30.000 euros por la instalación de ascensores, destacando algunos barrios de la ciudad de Barcelona donde se pretende promocionar la accesibilidad mejorando las subvenciones hasta un 50%. La dotación económica de la convocatoria es de 3,5 M€.
Podéis consultar aquí el anuncio del 26/10/2022 de la convocatoria.
Se abre la convocatoria de ayudas NGEU para la rehabilitación residencial en Barcelona ciudad
Se ha publicado al DOGC, en fecha 27 de junio 2022, la convocatoria de subvenciones del Consorci de l’Habitatge de Barcelona dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU, para las ayudas en tres programas concretos: ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, a la mejora de la eficiencia energética en viviendas y el programa de la elaboración del libro del Edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación.
Las bases reguladoras son las mismas que en el resto de convocatorias publicadas de la Agència y del Consorci Metropolità, RD 853/2021, de 5 de octubre.
Convocatoria ayudas 2022 a la rehabilitación de edificios residenciales dentro del programa de mejora de la eficiencia energética
Agència de l’Habitatge de Catalunya – Convocatoria ayudas 2022
Resolución DSO/3005/2022, de 4 de octubre, que aprueba las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones por las actuaciones de accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia en Cataluña
Resolución DSO/825/2022, de 22 de marzo, por la que se abre la convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia pública no competitiva, de subvenciones al amparo del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, para las actuaciones del Programa de rehabilitación a nivel de edificio de tipología residencial unifamiliar y plurifamiliar, del Programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y del Programa para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación.

Fundación Mutua de Propietarios (Ayudas 2023)
Fundación Mutua de Propietarios, institución no lucrativa creada por la aseguradora Mutua de Propietarios, ha abierto convocatoria de ayudas directas por obras de accesibilidad 2023 a los edificios de comunidades de propietarios en la ciudad de Barcelona y el área metropolitana.
Se pueden presentar solicitudes hasta el 31 de mayo. La dotación presupuestaria es muy reducida y el tope previsto por subvención es de 15.000 €.
Las solicitudes van por concurrencia competitiva y recordemos que las obras no deben estar iniciadas.
Encontraréis más información aquí.
Comunicaros también que la Fundación Mutua de Propietarios junto con UCI “Unión de Créditos Inmobiliarios” mantienen abierta la convocatoria para las ayudas a financiación al 0%, para aquellas actuaciones que necesiten solicitar préstamos.
Consultad las condiciones aquí.
Manifiesto para la accessibilidad universal – Rehabilitación integral de la Vivienda
(diciembre 2020)
El Gremi d’Ascensors se adhiere al Manifiesto para impulsar la accessibilidad universal como prioridad: rehabilitación integral en la vivienda | Fundación Mutua de Propietarios.

Medidas para impulsar la actividad de rehabilitación en la edificación dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.n y Resiliencia.
- Real Decreto 1100/2021, de 10 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para el desarrollo de actuaciones de la inversión «Nuevos proyectos territoriales para asegurar la accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Balanç 2016-2020 del Pla per al Dret a l’Habitatge 2016-2025 (Rehabilitación)
El Pla pel Dret a l’Habitatge 2016 – 2025 tiene por objetivo la consecución del derecho a la vivienda en la ciudad de Barcelona.

Ayudas en forma de préstamos a comunidades de propietarios para obras de rehabilitación en Cataluña
La Agència de l’Habitatge de Catalunya ha publicado las bases reguladoras para solicitar ayudas en forma de préstamos a las comunidades de propietarios para la financiación de obras de rehabilitación de edificios de viviendas en Cataluña. Las comunidades que quieran solicitar préstamos deben gestionarlo mediante la web del Instituto Catalán de Finanzas.
Las líneas de préstamos, siempre en régimen de Comunidad de propietarios, son para las actuaciones consistentes en obras de mejora para:
- La eficiencia energética y sostenibilidad
- La accessibilidad y seguridad de utilización
- Rehabilitación y conservación del estado de los edificios de viviendas

Barcelona tiene el parque de viviendas más envejecido de España
El modelo de piso del “desarrollismo” impera en las cuatro áreas metropolitanes principales
Artículo publicado en La Vanguardia (Viure)
Fuente: La Cambra de la Propietat de Barcelona