
Faq’s de Salud y Protección Civil:
- Todo lo que quieres saber sobre el coronavirus – Generalitat de Catalunya
- Certificado autorresponsable de desplazamiento por la crisis sanitaria por la COVID-19- Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya
- RD 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
- Resolución SLT/133/2021, de 22 de enero, que prorroga y modifica las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19 en Cataluña.
Uso de productos desinfectantes ascensores
Son muchas las consultas que llegan al Gremi en relación al uso de productos desinfectantes para la limpieza de las cabinas de los ascensores debido al Covid-19.
Estos documentos informativos que hemos recopilado os ayudarán a resolver algunos de estas dudas:
- Limpieza y desinfección en establecimientos y locales de concurrencia humana (Salut – Generalitat de Catalunya)
- Nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección para la desinfección del Covid-19 (Ministerio de Sanidad- Gobierno de España)
- Sanidad advierte sobre la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección (Nota informativa Gobierno de Canarias)
El Grupo de trabajo de Seguridad de FEEDA, ha elaborado un análisis de los diferentes sistemas de desinfección para las cabinas de los ascensores que han recogido en la Tabla de características, también se adjunta la relación de productos viricidas del Ministerio de Sanidad. Consultad la información.
Desinfectantes y métodos de desinfección frente al SARS-CoV-2
- Guía del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (Versión actualizada del 2 de julio 2020)
Guía de actuación en materia preventiva por causa de la Covid 19 en las actividades del sector del metal
La evolución de la pandemia y el riesgo que pueda suponer una nueva paralización de las actividades económicas en los próximos meses, hace aconsejable que las empresas tengan presente las pautas y recomendaciones establecidas en esta Guía de actuación dirigida a las empresas del sector Metal.
Medidas de protección técnicos
Estos días hemos recibido al Gremio consultas de particulares en relación al mantenimiento de los ascensores instalados en casas unifamiliares, concretamente los EPI que deben llevar los técnicos para hacer su trabajo y acceder a la vivienda. El Asesor en prevención de riesgos laborales nos comenta lo siguiente:…
CRITERIO TÉCNICO Nº 103/2020
Sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a la Habilitación contenida en el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, en relación con las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 en los centros de trabajo.
Recomendaciones del Consell Relacions Laborals:
- Para empresas y personas trabajadoras sobre actuaciones vinculadas a las situaciones que se puedan producir por el efecto del coronavirus SARS-CoV-2 – Documento 18/05/2020
- Ante el retorno escalonado al entorno laboral y el uso de test microbiológicos – Documento 18/05/2020
Los profesionales piden movilidad
Los profesionales piden movilidad
Las ciudades deben ser sostenibles pero con acciones consensuadas entre los agentes implicados en la movilidad.
El Consejo de Gremios en representación de los gremios, sectores y oficios, defiende la movilidad profesional en el retorno de la actividad comercial y social en Barcelona. Ahora que la ciudad recuperará la actividad comercial y social, hay que garantizar los servicios profesionales, y esto requiere la movilidad de los profesional.
Se ha creado la Plataforma Pro Movilidad Libre que cuenta con más de 55 entidades adheridas que representan no sólo las dedicadas al mundo del motor sino todas las que integran y hacen crecer el tejido ciudadano, productivo y social de Barcelona y su Área Metropolitana.
Nota de prensa de la presentación el 16/09/2020.

Vídeo de FEEDA
Recomendaciones sobre cómo utilizar el ascensor y las escaleras mecánicas de manera segura en tiempos del Covid-19
La Federación Empresarial Española de Ascensores ha lanzado un vídeo con el que pretende que la ciudadanía se conciencie y conozca cuál es la forma más segura de usar el ascensor y las escaleras mecánicas en esta crisis sanitaria.
Carteles del Gremi con consejos para el buen uso de los ascensores – Covid-19
Desde el Gremio nos adherimos a las medidas generales de higiene y distanciamiento recomendadas y que son también aplicables para la prevención de contagios en el entorno del ascensor y las zonas comunitarias en edificios de viviendas y ascensores de edificios públicos.
Gremi d'Ascensors: Covid-19 Seguridad uso de los ascensores. Mensaje en Catalunya Ràdio, semana del 15 al 19 de junio 2020

El Consell de Gremis de Comerç, Serveis i Turisme inicia una campaña para promover los oficios e impulsar el comercio y los servicios de proximidad…(leer)

Documento CONFEMETAL
“Iniciativas Estratégicas y Propuestas de Proyectos del Sector del Metal”
Informe elaborado por Confemetal donde se recogen propuestas de proyectos de la mayor parte del Sector Metal...[leer más]

Consejos de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona para comunidades de vecinos
Cómo afrontar el coronavirus en una comunidad de vecinos?
Es obligatorio llevar mascarilla al transporte público (autobús, ferrocarril, aéreo y marítimo).
Diferentes tipos de mascarillas
Clasificación según los tipos de protección que proporcionan

RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA EL TELETRABAJO
– Ajuntament de Barcelona
Gràfico de las diferentes fases
por las que pasa nuestro organismo a lo largo de 24 horas. Descubre cuáles son los mejores momentos para trabajar y las fases del descanso.

Jornada Técnica de Elevación
Barcelona
Cancelada temporalmente
Organiza: Gremi d’Ascensors De Catalunya
Jornada en la que se tratarán las nuevas normativas del sector de ascensores.
Estamos preparando el programa. En breve os informaremos!

Últimos artículos del Gremi publicados en:

Acuerdo de colaboración del Gremi con el Banc Sabadell
El Gremi d’Ascensors y el Banc Sabadell han firmado un Convenio que tiene como objectivo mejorar la oferta de condiciones financieras…

Cursos de catalán en el CPNL!
El Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) orienta a las empresas en el uso de la lengua catalana con el fin de que las empresas ganen valor añadido y avancen hacia la excelencia, mejorando la competencia lingüística de sus empleados.
Consulta el catálogo completo de cursos y servicios que ofrece el CPNL.
