Actualidad

Informe de coyuntura económica
Foment del Treball Nacional
marzo 2022
El año ha comenzado con un nivel de incertidumbre muy alto debido a la materialización de unos
ciertos riesgos que han incrementado notablemente la vulnerabilidad de la economía mundial….

Informe REPAREH
Avaluació de la REvalorització PAtrimonial per Rehabilitació Energètica en edificis d’Habitatges
El proyecto REPAREH, tiene como principal objetivo establecer el contexto de la revalorización de los inmuebles rehabilitados. El estudio se plantea como un análisis cualitativo según las apreciaciones de actores representativos del sector, que permita una visión conjunta de la problemática específicamente en el ámbito de Barcelona. El Gremi D’Ascensors de Catalunya junto con otras entidades ha patrocinado este proyecto.

Recomendaciones de FEEDA cuando el ascensor sufre una avería
Si os quedáis encerrados en el ascensor por una avería, la primera medida es esperar la llegada del técnico de la empresa conservadora para rescataros. No intentéis nunca salir de la cabina por vuestros propios medios.

Agència de Ciberseguretat de Catalunya
El tejido empresarial catalán, en toda su dimensión, debe estar preparado para estos retos. Porque la ciberseguridad es clave para digitalizar los negocios. Un negocio protegido es un negocio seguro, productivo, competitivo, solvente. Un negocio del siglo XXI.

SEGUNDO INFORME DE SITUACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN
Circular Confemetal
3 de mayo 2022
Informe de situación del Plan de recuperación fondos europeos NextGenerationEU que recoge los hitos alcanzados, las prioridades para 2022 y los próximos pasos para seguir avanzando en el despliegue del Plan.

Memoria Económica de Cataluña 2021
La economía catalana muestra una fuerte resiliencia el año 2021, pero todavía no compensa la caída del 2020
Cataluña está entre el grupo de economías europeas en el que más han crecido las exportaciones entre 2021 y 2019. Además, ha aumentado el peso de la industria en su economía y mantiene una elevada capacidad de atracción de inversión extranjera en industria y TIC.
Más allá del balance de 2021, las perspectivas económicas para 2022 son cada vez más inciertas por la elevada inflación y las subidas de tipos de interés que ha anunciado el BCE […]

Últimos artículos del Gremi publicados
Desde el Gremio de Ascensores destacamos el trabajo de nuestras empresas en minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de usuarios y personas trabajadoras.

Formación y competencias en Cataluña y España
Una comparativa con Europa

INFORME EJECUTIVO de la CEOE
Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
Decreto-Ley 32/2021 de 28 diciembre, BOE 30/12/2021
Resumen ejecutivo elaborado por el Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de la CEOE en relación con las modificaciones de la Reforma Laboral RD-L 32/2021, de 28 de diciembre.
Información ascensores
COVID-19
Uso de productos desinfectantes ascensores
Son muchas las consultas que llegan al Gremi en relación al uso de productos desinfectantes para la limpieza de las cabinas de los ascensores debido al Covid-19.
Estos documentos informativos que hemos recopilado os ayudarán a resolver algunas de estas dudas:
- Limpieza y desinfección en establecimientos y locales de concurrencia humana (Salut – Generalitat de Catalunya)
- Nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección para la desinfección del Covid-19 (Ministerio de Sanidad- Gobierno de España)
- Sanidad advierte sobre la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección (Nota informativa Gobierno de Canarias)
- Guía del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (Versión actualizada del 27 de octubre 2020)
El Grupo de trabajo de Seguridad de FEEDA, ha elaborado un análisis de los diferentes sistemas de desinfección para las cabinas de los ascensores que han recogido en la Tabla de características, también se adjunta la relación de productos viricidas del Ministerio de Sanidad. Consultad la información.
Prevención de Riesgos Laborales
El Consell de Relacions Laborals del Departament d’Empresa i Treball aprueba la Estratègia Catalana de Seguretat i Salut Laboral 2021-2026
Reducir la siniestralidad laboral, la calidad y la mejora de la gestión de la prevención, fomentar la cultura preventiva y la mejora de les condiciones de trabajo son algunos de los objectivos del Pla d’Acció 2021-2026.